Descubren en Palmillas la única evidencia de presencia dominica en Tamaulipas

 Descubren en Palmillas la única evidencia de presencia dominica en Tamaulipas

Redacción.-

Una pieza histórica hallada en el municipio de Palmillas podría representar la única evidencia conocida hasta el momento de la presencia de monjes dominicos —también llamados “Los Perros de Dios”— en Tamaulipas, según confirmó la agrupación cultural ATAC, encargada de su resguardo.

El objeto fue desenterrado en territorio palmillense, lugar que además alberga la primera y más antigua iglesia católica del estado, lo que refuerza la relevancia del hallazgo para la historia religiosa y colonial de la región.

De acuerdo con la información proporcionada por ATAC, dos sacerdotes católicos examinaron la pieza y confirmaron su autenticidad, avalando que corresponde al periodo en que la Orden de Predicadores, fundada por Santo Domingo de Guzmán, tuvo presencia en el territorio novohispano.

Los dominicos llegaron a México en 1526, encabezados por Fray Tomás de Ortiz, aunque la mayoría de los religiosos perecieron poco después de su arribo y regresaron a Europa. Fue Fray Domingo de Betanzos quien permaneció en el país y es reconocido como el fundador de la orden dominica en México.

Históricamente, los dominicos fueron una de las primeras órdenes religiosas en establecerse en las colonias hispanoamericanas, dedicándose a la predicación, enseñanza y conversión de los pueblos originarios al cristianismo.

El hallazgo en Palmillas no solo aporta una valiosa pieza al patrimonio histórico de Tamaulipas, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre la presencia temprana de órdenes religiosas en el Altiplano tamaulipeco.

La pieza, actualmente resguardada en la colección privada de ATAC, será objeto de análisis más profundos en colaboración con especialistas en historia eclesiástica e investigadores del patrimonio cultural.

Fotos e información: página de Facebook ATAC

Compartir Noticia: