La primera y segunda línea del acueducto llevan el nombre de Américo: Gobernador

Redacción.-
El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, obra que garantizará el abasto de agua potable para Ciudad Victoria durante las próximas décadas.
Durante su mensaje, el mandatario recordó que hace más de 30 años su padre, el exgobernador Américo Villarreal Guerra, impulsó la primera línea de este acueducto, infraestructura que —dijo— marcó la vida de las familias victorenses y cuyo funcionamiento se volvió esencial para la vida cotidiana.
“Hoy me da orgullo y emoción compartir que tanto la primera como la segunda línea llevarán el nombre de Américo Villarreal, porque dos generaciones trabajamos por asegurar agua para nuestra capital”, expresó.
El gobernador agradeció al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, por su disposición a escuchar las necesidades de Tamaulipas.
Asimismo, recordó que, en conjunto con la federación y los municipios, se impulsa un plan de infraestructura hidráulica sin precedentes, que contempla más de 10 mil millones de pesos en inversiones a lo largo de la administración federal de Claudia Sheinbaum.
Entre los proyectos destacan la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, que permitirán un uso más eficiente del recurso y contribuirán a la suficiencia alimentaria en la región.
Villarreal Anaya también subrayó que el trabajo de transformación no se limita al ámbito hídrico, detalló que en el sector energético ya se han concretado inversiones superiores a 600 millones de pesos en este año, con una planta de ciclo combinado en Altamira, nuevas líneas de conducción y subestaciones eléctricas para parques industriales, además de una proyección de 1,200 millones de pesos adicionales para 2026.
El mandatario reconoció que en el proceso se exploraron alternativas como pozos de agua profunda, pero explicó que las características del subsuelo no permitieron un abasto suficiente ni rentable, por lo que se optó por consolidar la segunda línea desde la presa Vicente Guerrero.