Cancel Preloader

Embellecen las playas por periodo vacacional

 Embellecen las playas por periodo vacacional

Maggie Tamez.-

Con miras a la temporada vacacional de Semana Santa y verano, el Gobierno del Estado de Tamaulipas concluyó los trabajos de rehabilitación en diversas playas del estado, incluyendo Miramar, Bagdad, La Pesca, Barra del Tordo y Carboneras. Así lo informó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, quien precisó que se destinaron alrededor de 17 millones de pesos para estos trabajos.

“Ya estamos listos, ya estamos preparados para recibir a todos los turistas. Terminamos lo que traíamos en la intervención del Estado”, señaló el funcionario.

Los trabajos consistieron en limpieza general, rehabilitación de palapas, sanitarios y botes de basura, con el objetivo de garantizar una mejor experiencia para los visitantes y ofrecer espacios más dignos tanto para locales como para turistas nacionales e internacionales.

“Fue un trabajo conjunto con los municipios, pero el Estado apoyó directamente en el rescate de las playas”, agregó Cepeda Anaya.

Además del enfoque turístico, el titular de Obras Públicas anunció que este martes sería inaugurado el ahora llamado “Puente de la Esperanza” en Altamira, anteriormente conocido como “el puente roto”. Esta obra es de gran importancia logística, especialmente por el incremento de tráfico en temporada alta hacia la Playa Miramar.

“Se disminuye completamente el riesgo de accidentes. El tráfico pesado que va hacia el puerto ya va a poder transitar por la parte inferior del puente”, explicó.

El puente fue terminado al 100% con recursos del Estado, luego de años de retrasos debido a conflictos legales entre la federación y una empresa privada.

“Fue un juicio entre la federación y una empresa desde 2010, pero ahora el Estado retomó la obra y la concluyó”, puntualizó Cepeda.

En paralelo, el funcionario también adelantó avances en otros proyectos clave para el estado, como un puente elevado en Ciudad Victoria, ubicado en el eje vial con el libramiento. Este proyecto ejecutivo aún está en desarrollo y se espera que esté terminado a mediados de mayo, para después ser enviado a revisión ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Unidad de Inversión de Hacienda.

“Estamos hablando de una inversión estimada de 250 millones de pesos, pero hasta que se concluya el proyecto tendremos la cifra exacta”, afirmó.

Compartir Noticia:

Editor1