Empresas locales deben pagar menos en la Feria Tamaulipas

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El regidor de Movimiento Ciudadano, Daniel Pérez Vázquez pidió que los empresarios locales, en especial los de pequeños y medianos establecimientos, deben obtener descuentos para ingresar en la Feria Tamaulipas 2025.
Presentó un escrito ante la Secretaría de Economía del Estado para solicitar mayor inclusión y apoyo a los empresarios locales, pues este evento debería representar una verdadera derrama económica para los victorenses.
El regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo de Victoria, explicó que su iniciativa surge a partir de las afectaciones que genera la actual forma de operación del evento, la cual, señaló, limita las oportunidades para los negocios locales.
“La motivación viene de la problemática o, mejor dicho, de las consecuencias que malamente deja la derrama económica y la dinámica tan esperada por todos los victorenses que es la Feria 2025”, señaló Pérez Vázquez.
El regidor afirmó que ha participado como empresario en ediciones anteriores, por lo que conoce las dificultades que enfrentan los comerciantes locales.
“Lo digo desde un punto de vista como cliente de la feria, porque he tenido mis negocios ahí ya cuatro años. Lo digo también como empresario que vive la soledad en la que queda la ciudad cuando todos los victorenses van y disfrutan de esos servicios”, expresó.
Pérez Vázquez consideró necesario revisar la concesión bajo la cual opera actualmente la feria, pues aseguró que ese esquema impide a los empresarios locales acceder a apoyos o estímulos.
“La feria está concesionada, eso nos priva a nosotros los empresarios de poder sacar algún fideicomiso o algún apoyo de gobierno del estado para que no nos cobren caros los espacios que existen ahí”, explicó.
El regidor planteó que la Feria debería ser un espacio incluyente, con precios accesibles y con incentivos para el comercio local.
“La dinámica de la feria se debería tratar para que los victorenses vayan y disfruten de servicios y diversión a bajo costo, porque es para todos los niveles socioeconómicos”, subrayó.
Además, llamó al gobierno estatal a establecer una mesa de diálogo con las cámaras empresariales y representantes del sector restaurantero para acordar mecanismos que fortalezcan la promoción y participación local.
“Hay que empezar por la comunicación y ver el próximo año qué tipo de acciones podemos recibir, ya sea una reducción en los espacios para los empresarios aquí de Victoria”, comentó.
Entre sus propuestas destaca la posibilidad de que se otorguen descuentos o facilidades a quienes representen negocios locales y de pequeñas y medianas empresas, además de promover una “ruta gastronómica” que exhiba la riqueza culinaria de Ciudad Victoria.
“Nosotros contamos con uno de los municipios con mayor nivel gastronómico de Tamaulipas. Tenemos chefs reconocidos a nivel nacional y eso debería aprovecharse como buena publicidad para el estado y para nosotros”, dijo.