Cancel Preloader

En veremos cancelación de candidaturas a jueces y magistrados

 En veremos cancelación de candidaturas a jueces y magistrados

Redacción.-

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) será el órgano encargado de determinar si se cancelan las candidaturas de jueces y magistrados del Poder Judicial Estatal que reciban recursos públicos y privados para sus campañas, o que no presenten sus informes únicos de gastos durante el periodo del 30 de marzo al 28 de mayo.

Esta decisión surge luego de los acuerdos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel federal, aunque aún no se precisa si estas medidas tendrán impacto en el ámbito local.

El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Isidro Vargas Fernández, quien encabezó las reformas judiciales en la entidad, explicó que, si bien la reforma constitucional local se diseñó como un reflejo de la federal, las leyes secundarias se adaptaron a la realidad de Tamaulipas.

“Creo que el IETAM va a hacer lo propio para emitir los acuerdos y lineamientos necesarios, con el objetivo de garantizar una competencia equitativa y ser estrictos en la fiscalización de los recursos”, afirmó Vargas Fernández.

El legislador destacó que el IETAM tiene la facultad de establecer las reglas para el proceso electoral, sin que esto entre en contradicción con las reformas aprobadas a nivel local en la Constitución.

“La Constitución es una norma general; ya a nivel particular se revisaron las leyes secundarias. Sin embargo, la normatividad sobre el cómo, los formatos y los montos será responsabilidad del propio IETAM y su Consejo General”, precisó.

El Consejo General del IETAM aprobó, con seis votos a favor y cuatro en contra, que no se sancione con la cancelación del registro a los candidatos que reciban recursos públicos o no presenten sus informes de gastos durante los 60 días de campaña. No obstante, en el ámbito local, el IETAM definirá los alcances de estas disposiciones.

Esto significa que los abogados podrán recibir financiamiento de partidos políticos, instituciones gubernamentales, empresarios, ciudadanos o cualquier organización que busque constituirse como partido político.

En lugar de la cancelación de candidaturas, las sanciones aplicables a los candidatos a juzgadores serán amonestaciones públicas y multas de hasta 565 mil pesos.

En veremos cancelación de candidaturas a jueces y magistrados

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) será el órgano encargado de determinar si se cancelan las candidaturas de jueces y magistrados del Poder Judicial Estatal que reciban recursos públicos y privados para sus campañas, o que no presenten sus informes únicos de gastos durante el periodo del 30 de marzo al 28 de mayo.

Esta decisión surge luego de los acuerdos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel federal, aunque aún no se precisa si estas medidas tendrán impacto en el ámbito local.

El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Isidro Vargas Fernández, quien encabezó las reformas judiciales en la entidad, explicó que, si bien la reforma constitucional local se diseñó como un reflejo de la federal, las leyes secundarias se adaptaron a la realidad de Tamaulipas.

“Creo que el IETAM va a hacer lo propio para emitir los acuerdos y lineamientos necesarios, con el objetivo de garantizar una competencia equitativa y ser estrictos en la fiscalización de los recursos”, afirmó Vargas Fernández.

El legislador destacó que el IETAM tiene la facultad de establecer las reglas para el proceso electoral, sin que esto entre en contradicción con las reformas aprobadas a nivel local en la Constitución.

“La Constitución es una norma general; ya a nivel particular se revisaron las leyes secundarias. Sin embargo, la normatividad sobre el cómo, los formatos y los montos será responsabilidad del propio IETAM y su Consejo General”, precisó.

El Consejo General del IETAM aprobó, con seis votos a favor y cuatro en contra, que no se sancione con la cancelación del registro a los candidatos que reciban recursos públicos o no presenten sus informes de gastos durante los 60 días de campaña. No obstante, en el ámbito local, el IETAM definirá los alcances de estas disposiciones.

Esto significa que los abogados podrán recibir financiamiento de partidos políticos, instituciones gubernamentales, empresarios, ciudadanos o cualquier organización que busque constituirse como partido político.

En lugar de la cancelación de candidaturas, las sanciones aplicables a los candidatos a juzgadores serán amonestaciones públicas y multas de hasta 565 mil pesos.

Compartir Noticia:

Editor1