ENTRE MULAS NOMAS LAS PATADAS SE OYEN
![ENTRE MULAS NOMAS LAS PATADAS SE OYEN](https://eldecidor.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/e1909a6e-984b-47d5-a0b1-63a94a1bd42f.jpeg)
Por más que le pone ganas el Chompiras como le dicen a Luis Gerardo Vargas Rangel, en solucionar el problema del agua como gerente de la Comapa en Miquihuana, definitivamente no puede porque falta más volumen de este recurso que fluya hacia la cabecera municipal.
A la fecha solo dos manantiales envían el recurso por gravedad estos son: el “ojo de agua” y “Gaspar” pero se requiere aumentar el volumen para mitigar la problemática hídrica y esto se podrían solucionar en gran parte si se conectan con el manantial de la “Wiche” aunque se encuentra ubicado en terrenos del tres RRR (Romelio Rodríguez Rodríguez).
Es cuestión de que el estado y la federación decidan la anexión del venero para solucionar la escases de agua ya que el artículo 27 constitucional dice: Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible (que puede conseguirse o alcalizarse sic).
Además el mismo artículo 27 de la Carta de Querétaro dice que: la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación… sic.
Se colige que el venero pode ser la solución y si el RRR, no presenta objeción alguna, se podría anexar al servicio del municipio, y si no se hace de manera voluntaria pues se podría aplicar la ley de leyes que se describe porque todo lo que existe en el subsuelo pertenece a la Nación.
Es cuestión de que la alcaldesa gestione ante las autoridades competentes que se apoye al municipio con la incorporación del venero a la red de agua potable.
Casi todos los sectores en la cabecera municipal cuentan con tubería nueva de la red de agua potable, pero a innumerables familias no le llega dicho recurso ni para hervir un café, por lo que se hace necesario incorporar más veneros, mismos que se ubican en la falda de la sierra.
En otras patadas de acémila.- La reforma que se propone a la Constitución de la República para que a partir del 2027 se efectúe la última reelección,– pero con una taxativa o condición,- muy determinada que NO haya Nepotismo (es decir no se incorporaría a la administración ni familiares ni amigos) pero para Gladis Vargas Rangel, no aplica porque ella no es perfil para postularse nuevamente a la alcaldía, por lo que podrían proponer a su Carnal Baltasar, su papá Venancio, su pareja sentimental Roque, estrenar a su hija en la cosa política, o tal vez a su secretario Crescenciano Barrón “el Chanis”, este último con cero posibilidades porque no es del clan de los Vargas-Sánchez y nadie podrá objetar la decisión de uno de estos personajes porque se supone que la alcaldesa ya no estaría en la boleta, luego entonces, es el partido (PAN) el que asumirá la decisión que sin duda se consensara con la edil y Rambo Roque.
Quizá pensando en dejar a un personaje a modo para que le cuide las espaldas la munícipe sigue regalado dinero en las comunidades más grande, como San José de Llano, la Cabecera y la Peña, o séase que no pierde tiempo para seguir “maiciando” a la ciudadanía que se vende por un plato de lentejas.
En otras patadas de Mula. – siempre las figuras públicas son blanco de satanización, muchos comentarios son serios pero una gran mayoría resultan ser infundios, ojala que sean mentiras lo que se difundió hace días en las redes, en relación a la pareja que es inquilina de la presidencia municipal – que es una pareja muy moderna-, se dice que Roque, anda de más con una mujer muy reconocida públicamente y que la presidenta hace lo mismo, cierto o falso peroooo– si causa un daño moral… hasta el momento no se ha desmentido nada.