Cancel Preloader

Exitosa Jornada de la Paz en Miquihuana, marcada por la ausencia de la alcaldesa

 Exitosa Jornada de la Paz en Miquihuana, marcada por la ausencia de la alcaldesa

El pasado fin de semana se llevó a cabo con éxito la Jornada de la Paz en la Colonia Agrícola La Peña, del municipio de Miquihuana, un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal para acercar servicios de salud y bienestar a la ciudadanía.

Durante la jornada, se instalaron diversos módulos de atención gratuita para los habitantes del municipio, incluyendo consulta médica general, vacunación antirrábica, entrega de cartillas nacionales de vacunación, atención dental, mastografías, estudios de papanicolaou, servicios gubernamentales como el registro civil, ITAVU y módulos de prevención de la violencia contra las mujeres, entre otros.

La iniciativa impulsada desde el Gobierno Federal y respaldada por el gobierno de Américo Villarreal Anaya tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fomentar la cohesión social y promover un entorno de paz y seguridad para todas las familias.

Sin embargo, la notable ausencia de la alcaldesa Gladis Magalis Vargas Rangel generó críticas entre asistentes y observadores, su inasistencia a un evento de alto impacto social para su comunidad no solo fue vista como un desplante, sino como una muestra clara de su falta de sensibilidad política, Gladis Magalis dejo entrever un posible celo político que pone en duda su compromiso con todos los miquihuanenses, más allá de intereses o diferencias personales.

La ciudadanía espera de sus representantes la altura política necesaria para anteponer el bienestar colectivo por encima de cualquier diferencia o capricho personal.

La Jornada de la Paz dejó en claro el interés de diversas instituciones por trabajar en conjunto por el bien de Miquihuana, por lo que todos los actores políticos, sin excepción, se sumen a este tipo de esfuerzos por el bienestar común y más que a través de la página oficial del gobierno municipal se adjudique que dicha acción fue gracias a su gestión cuando no se dignó en hacer acto de presencia y por supuesto que nada tiene que ver mencionar en un boletín que la jurisdicción, el ITAVU o el registro civil estén dependiendo de el gobierno municipal de Miquihuana.

El evento contó con la presencia del Lic. Saúl Medrano Maydon, Director de Operaciones en la región Altiplano del Gobierno del Estado; la Dra. Eunice Guzmán Torres, Titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 8; la Lic. Itzel Carmona Sánchez, Secretaria Técnica Regional de la Mesa para la Construcción de Paz del Gobierno del Estado; el Mtro. Asís de Jesús Herrera, Delegado del ITAVU en el Altiplano así como representantes de la Guardia Estatal y del Instituto de la Mujer.

Compartir Noticia:

Editor1