Gusano barrenador acecha a Tamaulipas a 700 km

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La plaga del gusano barrenador se encuentra a 700 kilómetros de Tamaulipas, y no hay garantías que se evite su llegada a la entidad.
El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, reconoció que el último brote reportado se ubica en el municipio de Las Choapas, Veracruz, y no existen garantías que puedan evitar que la mosca llegue volando a Tamaulipas.
“Nosotros estamos realizando todas las acciones, yo no puedo decir que sea inminente porque si hacemos buenos actos de difusión a la gente, que se esté informando, lo dudo”, expresó.
Sin embargo, advirtió que aunque los esfuerzos de vigilancia y control son estrictos, el riesgo persiste, frente a una plaga que ha causado pérdidas en los productores locales y nacionales.
“Que llegue volando, bueno, pues ahí ya no lo puedo controlar yo ni nadie del gobierno del Estado”, reconoció el funcionario, al referirse a la posibilidad de que la plaga se propague por vía aérea.
En respuesta a la plaga, el gobierno de Tamaulipas participa activamente en mesas de trabajo junto con el gobierno federal y autoridades sanitarias de Estados Unidos para reforzar la estrategia nacional de erradicación del gusano barrenador.
La coordinación es vital, toda vez que para mantener el buen estatus zoosanitario del estado, depende directamente en la posibilidad de exportar ganado en pie al mercado estadounidense.
“La semana pasada el gobierno federal, Senasica, hizo una clasificación del país, una regionalización, y en esta parte, Tamaulipas queda dentro de los estados que son libres de gusano barrenador”, detalló Amaya García.