Hay 30 mdp del FONDEN que se pueden usar en Reynosa

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las fuertes lluvias que azotaron Reynosa en las últimas 24 horas han provocado severas inundaciones, dejando a decenas de familias damnificadas y generando una crisis humanitaria.
El estado cuenta con 30 millones 143 mil pesos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para atender emergencias, pero estos recursos no pueden ser utilizados hasta que se emita una declaratoria de emergencia.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, en conjunto con su gabinete y autoridades federales, ha iniciado la evaluación de los daños en la zona afectada. Paralelamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para coordinar estrategias de atención inmediata en colaboración con el Estado y el Municipio.
Hasta el momento, los hospitales de Reynosa continúan operando con normalidad, mientras que en los refugios temporales se encuentran resguardadas 100 personas.
Se ha desplegado un operativo con 640 elementos de distintas corporaciones estatales y federales, 70 vehículos para recorridos de seguridad y atención, tres ambulancias y una cocina comunitaria para abastecer a los afectados en al menos 10 colonias.
En los municipios de Díaz Ordaz y Camargo se han instalado bombas para reducir los niveles de agua y evitar mayores afectaciones. No obstante, el caudal del Río Bravo no representa un riesgo inminente, gracias a la apertura de cauces controlados.
De acuerdo con el informe de Peligros Naturales y Antropogénicos de Reynosa, en los últimos años se han emitido 13 declaratorias de emergencia debido a lluvias extremas, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de la región ante estos fenómenos.
La declaratoria de emergencia permitiría activar los recursos del FONDEN de manera inmediata para distribuir ayuda humanitaria, rehabilitar infraestructura y brindar apoyo a las familias afectadas. Para ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil debe emitir un dictamen técnico que confirme la magnitud del desastre y, posteriormente, publicar un boletín de emergencia que habilite el uso de los fondos disponibles.