Hijos de paisanos que nacieron en EU sufren por falta de documentos

Maggie Tamez
Jóvenes que han regresado a México después de vivir en el extranjero enfrentan serios problemas para acceder a derechos básicos debido a la falta de documentos de identidad.
Ante esta situación, el Congreso de Tamaulipas analiza una reforma para facilitarles el registro y garantizar su integración social.
El diputado de Morena, Claudio de Leija, explicó que recientemente se han presentado casos en el Registro Civil de Madero, donde jóvenes sin documentos oficiales buscan acreditar su identidad.
“No tienen INE, no tienen doble nacionalidad, no son reconocidos ni en México ni en otros países, muchos fueron llevados de niños al extranjero y ahora regresan sin ningún registro”, señaló.
La reforma en discusión tiene como base el derecho constitucional a la identidad, con el objetivo de otorgar documentos oficiales a estos jóvenes, permitiéndoles acceder a programas sociales, educativos y laborales.
“No pueden recibir becas, apoyos alimentarios ni oportunidades de empleo si no cuentan con papeles que los reconozcan como ciudadanos”, enfatizó el legislador.
De Leija destacó que esta iniciativa, presentada por otra diputada, busca atender una problemática de justicia social y derechos humanos. “Es una medida necesaria para que estos jóvenes no queden en el limbo y puedan construir un futuro en Tamaulipas o en cualquier otro estado del país”, agregó.