Cancel Preloader

Illoldi combate trabajo infantil en Tamaulipas

 Illoldi combate trabajo infantil en Tamaulipas

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El trabajo infantil en Tamaulipas sigue siendo una problemática creciente desde la pandemia, con un total de 66 mil 899 menores inmersos en diversas actividades laborales, muchas de ellas en condiciones peligrosas o inadecuadas.

Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), los niños trabajadores en Tamaulipas tienen entre 5 y 17 años. De ellos, 38 mil 303 tienen entre 15 y 17 años; 26 mil 264, entre 10 y 14 años; y 5 mil 332, entre 5 y 9 años.

Además, el 58.8% de estos niños son varones (41,108), mientras que el 41.2% son mujeres (28,791), reflejando una distribución desigual en el fenómeno.
Acciones del gobierno

El secretario del Trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, informó que el gobierno estatal ha implementado diversas estrategias en colaboración con los sectores empresarial y educativo para reducir la incidencia del trabajo infantil.

Entre estas estrategias, se han realizado más de 150 talleres y conferencias, logrando sensibilizar a cerca de 5,600 personas sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil y garantizar los derechos de la niñez y juventud.

Uno de los principales desafíos para combatir el trabajo infantil es la falta de denuncias formales, lo que impide una intervención más efectiva de las autoridades, ya sea a través de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) o de la Secretaría del Trabajo.

“Lamentablemente no contamos con denuncias suficientes que nos permitan identificar más casos y atender estas anomalías de manera coordinada con otras áreas de justicia”, reconoció Illoldi Reyes.

La problemática se agrava en la frontera tamaulipeca, donde la migración irregular incrementa la vulnerabilidad de los menores.

“Existen niños migrantes que, debido a su situación, están en constante movimiento, lo que dificulta su identificación y protección”, explicó el secretario.

Las inspecciones en el sector empresarial han sido una de las estrategias clave para evitar que menores sean empleados en condiciones inapropiadas.

“Se vigila que las empresas no contraten a menores de edad y se busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales”, afirmó Illoldi Reyes.

A pesar de estos esfuerzos, Redim reporta que 26 mil 259 niños se encuentran en trabajos peligrosos, aunque no se especifica el tipo de actividades que realizan.

Además, 38 mil 239 menores desempeñan trabajos considerados inadecuados.

En un giro a la problemática laboral, el secretario del Trabajo también destacó la importancia de fomentar la inclusión laboral de adultos mayores.

“Vamos a trabajar con el Congreso para dar mayor difusión a la importancia de contratar a personas mayores de 50 y 60 años”, aseguró.

El incremento en la esperanza de vida hace que sea cada vez más necesario mantener a este sector activo y productivo, en un contexto donde la estabilidad económica es un reto para muchas familias.

La lucha contra el trabajo infantil y la inclusión laboral de adultos mayores son dos desafíos clave en Tamaulipas. Mientras el gobierno busca soluciones, la falta de denuncias y las condiciones de vulnerabilidad de los menores continúan siendo obstáculos difíciles de superar.

Compartir Noticia:

Editor1