IMSS-Bienestar deja en el limbo a 1,200 trabajadores

 IMSS-Bienestar deja en el limbo a 1,200 trabajadores

Maggie Tamez

Ante la incertidumbre que ha generado el proceso de transición del personal de la Secretaría de Salud al sistema IMSS-Bienestar, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, aseguró que el principal objetivo es lograr la basificación del personal precario y brindar certeza laboral a los trabajadores del sector.

El funcionario reconoció que actualmente existen alrededor de 1,230 trabajadores en condición de “precarios”, algunos con más de una década esperando una base laboral.

“Esa es una luz enorme que nos daría el sistema de salud: lograr la basificación de quienes llevan años esperando estabilidad”, expresó Hernández Navarro, quien indicó que este tema ya fue planteado al Gobierno federal.

El secretario explicó que ya se ha hecho el planteamiento a la Secretaría de Egresos y al personal administrativo del IMSS-Bienestar para que las futuras contrataciones prioricen a este grupo de trabajadores.

Cuestionado sobre la eliminación de compensaciones a personal directivo, el titular de Salud confirmó que, con el paso de trabajadores al sistema IMSS-Bienestar, alrededor de 1,200 trabajadores dejaron de recibir compensaciones, particularmente directores, subdirectores y administradores y añadió que estos serán los primeros en recibir una recategorización bajo las nuevas reglas del organismo federal.

“Ese presupuesto ahora se destina a crear nuevos puestos, ya no es un recurso que maneje el Gobierno del Estado, sino que es federal y está sujeto a nuevas normas”, señaló.

Asimismo, recalcó que la Secretaría estatal ahora funge como instancia rectora en materia de salud, pero sin control directo sobre las contrataciones o asignación de recursos de IMSS-Bienestar.

Compartir Noticia: