Inconformidad en Palmillas por clausura de festejos patronales con alcohol y violencia

Redacción.-
El cierre de los festejos en honor a la Santa Patrona de Palmillas Nuestra Señora de las Nieves y del 398 aniversario de la fundación de la Villa ha generado un fuerte debate entre los pobladores. El último día de celebraciones culminó con un gran baile donde el alcohol corrió en exceso y se registraron incidentes de violencia, lo que provocó indignación en amplios sectores de la comunidad.
Vecinos señalaron que este tipo de espectáculos son ajenos a las verdaderas tradiciones del municipio, reconocidas por su carácter religioso y cultural. “Soy de Palmillas y esas no son nuestras costumbres. Aquí lo nuestro es la danza a la Virgen cada año. Esto, al menos para mí y para muchos palmillenses, es algo nuevo y fuera de lugar”, expresó Mary Martínez, habitante del municipio.
Históricamente, en Palmillas las festividades patronales han estado marcadas por la solemnidad y el respeto. Se otorgaba un día específico para la danza y las expresiones religiosas, así como otro para las actividades culturales, como huapangueadas y bailables, reservando una jornada especial para el baile popular. Esta organización, señalan los vecinos, evitaba que los eventos religiosos y sociales se mezclaran de forma inapropiada.
Sin embargo, este año el cierre dejó un sabor amargo para quienes defienden las costumbres locales. “Uno entiende que los tiempos cambian, pero esto ya se ve muy mal. Palmillas siempre fue un pueblo de bonitas tradiciones. Antes, la gente mayor daba el ejemplo con la mayordomía, se organizaba con respeto. Sí había quien tomaba y bailaba, pero nunca se veía algo así. Da pena, se perdió todo”, lamentó otro de los pobladores, tan solo des una vuelta cómo quedó el centro lleno de basura por donde quieras orinaban y hasta golpes hubo.
Para muchos, lo ocurrido no solo representa una ruptura con el sentido original de las fiestas, sino también una señal de que la modernización mal entendida puede poner en riesgo el patrimonio cultural inmaterial de Palmillas, no nos vengan con tradiciones que aquí no existen como las callejoneadas y ahora el baile que fue una enorme cantina eso no es de nuestro municipio y para nada nos hace sentir orgullosos ni representa a nuestras tradiciones o el consenso de cientos de habitantes.