“La Transparencia en Tamaulipas al Olvido”

Redacción.-
Es inminente: el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas ITAIT estaría desapareciendo durante el primer trimestre del año. Con esta acción, el estado no solo pierde un organismo autónomo, sino que también se da un paso atrás en la garantía de los derechos ciudadanos al acceso a la información pública.
El plan del gobierno estatal es trasladar las funciones del ITAIT a la Contraloría Gubernamental, un movimiento que ha despertado preocupación entre organizaciones civiles, periodistas y ciudadanos. El motivo: la Contraloría será, en los hechos, juez y parte. Es decir, la misma institución encargada de supervisar el funcionamiento del gobierno será también la que determine si las dependencias deben o no entregar información solicitada por la ciudadanía.
Este cambio representa un serio retroceso. Gracias al ITAIT, la ciudadanía ha podido obtener información clave sobre irregularidades en administraciones pasadas, incluyendo gastos sin comprobar y uso discrecional de recursos públicos. Con la desaparición del instituto y la centralización de su función en un ente interno del propio gobierno, el riesgo de opacidad se multiplica.
Además, en un contexto en el que varios municipios de Tamaulipas han enfrentado acusaciones de mal manejo de recursos, el debilitamiento de los mecanismos de vigilancia pública no solo es preocupante: es alarmante. La transparencia no es un lujo, es una necesidad democrática. Y desmantelarla, más que una reforma, parece una forma sofisticada de borrar la rendición de cuentas.
El acceso a la información fue una conquista ciudadana. Lo que hoy se perfila es un retorno a tiempos donde la opacidad era norma y el destino de los recursos públicos, un misterio. La sociedad tamaulipeca debe decidir si acepta este retroceso… o exige que la transparencia no se olvide.