LAS TRES

Redacción.-
Podemos asegurar sin cometer un ápice de equivocación que el municipio de Bustamante, ha obtenido grandes beneficios adicionales desde que es gobernado por una mujer, por la alcaldesa Maricela Rodríguez González.
Ya que se ha demostrado que es una excelente administradora del erario del municipio, es decir, realiza una gestión más honesta de los recursos públicos, a diferencia de los masculinos cuando ejercieron el cargo de alcalde, además como mujer al frente de la comuna se ha comprobado que es más empática con la población y por si fuese poco el municipio ha mejorado en la transparencia y rendición de cuentas.
Diversos estudios y ejemplos en contextos locales muestran que las mujeres como el caso de Maricela, suelen promover políticas que priorizan la transparencia, lo que ayuda a reducir la corrupción y el manejo ineficiente de los recursos públicos.
Esto se traduce en una mejor administración de los dineros del pueblo y mayor confianza ciudadana en la gestión.
POLÍTICAS INCLUSIVAS Y CON PERSPECTIVA SOCIAL: Es dable señalar que el liderazgo femenino que ejerce la Maricela, tiende a enfocarse en la atención de grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y comunidades marginadas.
Esto implica la implementación de programas sociales, de salud y educación que mejoran la calidad de vida de la población en general.
FOMENTO DE LA IGUALDAD Y LA COHESIÓN SOCIAL: La presencia de mujeres en el poder como el caso que nos ocupa, – impulsa la adopción de medidas para cerrar brechas de género y promover la participación ciudadana. Esto genera un entorno más equitativo, fomenta la diversidad en la toma de decisiones y contribuye a una sociedad más cohesionada y participativa.
ESTILO DE GESTIÓN COLABORATIVO E INNOVADOR: La munícipe Bustamantense en varios estudios, realizados por expertos el destaca por utilizar un estilo de liderazgo más democrático y participativo, promoviendo el trabajo en equipo y la inclusión de diversas voces.
Este enfoque colaborativo suele resultar en soluciones más integrales y adaptadas a las necesidades de la comunidad.
EJEMPLO INSPIRADOR PARA NUEVAS GENERACIONES: La visibilidad del liderazgo femenino no solo cambia la imagen de la administración pública, sino que también inspira a las niñas y jóvenes a aspirar a roles de liderazgo.
Ver a mujeres gobernando en el ámbito local refuerza la idea de igualdad de oportunidades y empodera a la comunidad para romper con estereotipos tradicionales.
Estos beneficios evidencian cómo la incorporación de más mujeres en la política no solo tiene un impacto positivo en la eficiencia y transparencia de la administración, sino también en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.