Cancel Preloader

Maestros: Las víctimas de violencia en las escuelas

 Maestros: Las víctimas de violencia en las escuelas

Maggie Tamez

La diputada local Yuriria Iturbe Vázquez ha puesto el dedo en la llaga: la violencia contra maestros en Tamaulipas no solo existe, va en aumento, y urge detenerla.

Consciente de esta realidad, propuso ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley que busca proteger a los docentes de agresiones físicas, verbales y psicológicas cometidas por estudiantes, padres de familia o tutores.

La propuesta contempla incorporar un nuevo capítulo en la Ley Educativa Estatal con medidas concretas de prevención, atención y sanción ante estos actos.

“La figura del docente debe ser respetada, no podemos permitir que quienes forman a las futuras generaciones vivan con miedo o inseguridad en su lugar de trabajo”, afirmó la legisladora.

Las cifras son inquietantes, de acuerdo con la OCDE, nueve de cada diez docentes en el mundo han sufrido algún tipo de violencia en el entorno escolar, un dato que refleja una problemática global, pero que también se hace presente en las aulas tamaulipecas.

Para Iturbe Vázquez, los ataques contra maestros no solo violan los principios básicos de respeto y paz promovidos por la Agenda 2030 de la ONU, sino que también deterioran la calidad educativa y el ambiente de aprendizaje.

“Es una cadena que comienza con una agresión y termina por romper el equilibrio emocional de docentes y alumnos”, advirtió.

La diputada recordó que el ODS 4 busca una educación de calidad, equitativa e inclusiva, mientras que el ODS 16 promueve la paz y la construcción de instituciones sólidas.

Además, subrayó que muchos maestros no cuentan con herramientas pedagógicas para enfrentar estas situaciones, lo que los deja indefensos y favorece la impunidad.

Compartir Noticia:

Editor1