Ministra a llegada a Morena no podrá conocer impedimento solicitado por Grupo Elektra⚖️

 Ministra a llegada a Morena no podrá conocer impedimento solicitado por Grupo Elektra⚖️

Redacción.-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó de legal el impedimento planteado por la ministra María Estela Ríos González para excusarse de conocer de otro impedimento solicitado por Grupo Elektra en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

El pleno de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Giovanni Figueroa Mejía con siete votos a favor; la ministra Batres Guadarrama votó en contra, mientras que Ríos González se ausentó de la discusión del asunto.

“El principio de imparcialidad, en su dimensión personal, sí puede verse en riesgo atendiendo al reconocimiento de la ministra promovente que apunta en su escrito de excusa, en torno a la cercanía entre ella y una de las ministras que figuran en el diverso impedimento 33/2024”, explicó su proyecto el ministro Figueroa Mejía.

El asunto 33/2024 fue promovió en octubre de 2024 por Grupo Elektra para que las ministras Esquivel Mossa y Batres Guadarrama, así como el entonces ministro en funciones Alberto Pérez Dayán, no pudieran conocer del amparo directo en revisión 6321/2024, en el cual se reclama un adeudo fiscal de más 33 mil millones de pesos.

Este impedimento fue turnado al hoy ministro en retiro Jorge Pardo Rebolledo. A la llegada de la nueva integración de la Suprema Corte, el asunto fue returnado a la ministra Ríos González.

Sin embargo, el 23 de octubre pasado, esa ministra solicitó excusarse de conocer del impedimento toda vez que existió una relación laboral entre ella y la ministra Lenia Batres cuando la primera fue consejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador y Batres consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos.

“Existió una relación de cercanía que diera lugar a generar la presunción de la existencia de amistad o enemistad que pudiera conducirme, en el caso que nos ocupa, a actuar de manera parcial y subjetiva”, señaló Ríos González en su solicitud de excusa.

La ministra Lenia Batres negó que la cercanía y la relación laboral que hubo entre ambas en la Consejería Jurídica fueran motivo para declarar impedida a la ministra María Estela Ríos.

“La cercanía no constituye una causa de impedimento y agrego que las relaciones laborales tampoco generan impedimento”, expresó Batres.

Compartir Noticia: