No hay excusas para que alcaldes no usen dinero para obra hidráulica

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Pese a la crisis de sequía que atraviesa Tamaulipas, la mayoría de los municipios del estado aún no ha cumplido con la elaboración de su plan de inversión en obras hidráulicas, poniendo en riesgo la aplicación de recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Así lo advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, durante una reunión de seguimiento del programa FAISMUN en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno.
De acuerdo con el funcionario, únicamente los 10 municipios fronterizos y seis del centro-sur han entregado al 100% sus planes de obra hídrica.
El resto, 27 municipios, presentan retrasos, algunos de ellos significativos, al grado de no haber iniciado con la planeación.
“No hay justificación para que los alcaldes no hayan cumplido con la elaboración de este plan”, expresó Quiroga, al recordar que la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, instruyó a los Estados y Municipios a destinar al menos el 30% de los recursos del FAISMUN y del FISE (Fondo de Infraestructura Social para las Entidades Federativas) en proyectos de infraestructura hidráulica.
La advertencia no es menor: de no presentar los planes conforme a lo estipulado por la Federación, los municipios podrían perder dichos recursos.
“Tenemos preliminarmente el hecho de que todos los municipios de la zona fronteriza están al cien por ciento, pero en el centro y sur hay localidades con avances nulos. Hay riesgo de que, si no se presenta el plan de manera adecuada, se pierdan los recursos”, sostuvo el titular de la dependencia estatal.
La urgencia de esta inversión en infraestructura no es menor. A pesar del impacto de la tormenta tropical Alberto en junio del año pasado, el presente ciclo hidrológico se perfila como el más seco de los últimos nueve años, según datos de la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
“Si quitamos Alberto, estaríamos enfrentando el año más seco desde 2016”, puntualizó Quiroga. Aún así, señaló que hay alcaldes que han respondido positivamente a este llamado, proponiendo incluso destinar hasta el 70% de sus fondos FAISMUN a obras hidráulicas, lo que contrasta con la falta de acción en otros municipios.