Nuevo Laredo lleva su modelo de saneamiento del agua a la ONU: Canturosas presenta caso exitoso en foro internacional

 Nuevo Laredo lleva su modelo de saneamiento del agua a la ONU: Canturosas presenta caso exitoso en foro internacional

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, participa esta semana en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), posicionando a la ciudad fronteriza como un modelo replicable a nivel global en materia de gestión hídrica y saneamiento del agua.

Durante su intervención inicial, la presidenta municipal destacó los avances logrados en la infraestructura de saneamiento del Río Bravo, un esfuerzo que, dijo, genera beneficios ambientales binacionales al impactar positivamente tanto a México como a Estados Unidos.

“Es un honor llevar el nombre de Nuevo Laredo a este nivel internacional, en un espacio donde se construyen las soluciones globales del futuro”, expresó.

Canturosas forma parte de la delegación oficial de México junto al embajador Héctor Vasconcelos, representante permanente ante la ONU.

La apertura del foro contó con la presencia del secretario general António Guterres y del presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), Bob Rae.

El evento, considerado el principal mecanismo intergubernamental para dar seguimiento a la Agenda 2030, servirá de plataforma para que la alcaldesa suba a tribuna este martes 22 de julio y exponga el caso de Nuevo Laredo como una experiencia exitosa en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente del ODS 17, que promueve alianzas estratégicas.

“Todo esto es posible gracias al trabajo decidido que estamos realizando en nuestro gobierno para transformar la infraestructura hídrica de la ciudad, con el apoyo invaluable de los gobiernos estatal y federal, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de organismos internacionales con los que colaboramos para implementar acciones concretas de saneamiento del agua”, señaló Canturosas.

El Foro Político de Alto Nivel, instaurado en 2013 como sucesor de la Comisión de Desarrollo Sostenible, tiene como función brindar liderazgo político, orientación y recomendaciones para monitorear la aplicación de la Agenda 2030 y sus 17 objetivos.

La inclusión de un gobierno municipal mexicano en su programa de presentaciones refuerza el papel de las ciudades en la solución de desafíos globales.

El trabajo desarrollado en Nuevo Laredo ha sido reconocido por su impacto ambiental y su enfoque transfronterizo, al mejorar la calidad del agua en el Río Bravo y contribuir a la sustentabilidad de la región.

Compartir Noticia: