Cancel Preloader

Ola de calor satura a la Cruz Roja Tamaulipas

 Ola de calor satura a la Cruz Roja Tamaulipas

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La intensa ola de calor que afecta a la región ha provocado un incremento sin precedentes en los servicios médicos de la Cruz Roja en Tamaulipas, donde las atenciones por deshidratación, infecciones gastrointestinales y golpes de calor se han triplicado en los últimos días.

Graciela Guerra de Araujo, delegada estatal de la benemérita institución, informó que el número de personas atendidas por síntomas relacionados con el calor extremo ha crecido considerablemente.

Destacó que el golpe de calor se ha vuelto una de las afecciones más comunes, sobre todo por la falta de prevención y el bajo consumo de agua entre la población.

“Hemos tenido más servicios para atender a personas que sufren por la ola de calor o deshidratación. Se les hidrata y se les proporcionan recomendaciones para prevenir recaídas”, explicó.

La delegada recalcó que, aunque también se presentan infecciones gastrointestinales, éstas no han sido la principal causa de consulta.

Sin embargo, ante el alto flujo de pacientes por las tardes, se presume que muchos pudieran estar enfrentando estos problemas sin identificarlos plenamente.

“En Cruz Roja hemos visto un incremento en los casos de golpe de calor, no tanto de diarreas. Pero en las tardes, la cantidad de pacientes que acuden a consulta es tan alta que es probable que varios tengan estos padecimientos”, detalló.

Como medida preventiva, la Cruz Roja ha iniciado una campaña informativa para difundir los síntomas del golpe de calor y la deshidratación, así como recomendaciones para actuar ante estas situaciones.

También se han tomado acciones internas para proteger al personal operativo, a quienes se les suministran electrolitos y se mantienen bajo vigilancia médica constante.

“A la población le pedimos evitar la exposición directa al sol. Y en caso de tener que trabajar al aire libre, es indispensable mantenerse bien hidratados para evitar complicaciones graves”, concluyó Guerra de Araujo.

Compartir Noticia:

Editor1