Cancel Preloader

Por ola migrante, Tamaulipas buscará dinero extra con AMLO

 Por ola migrante, Tamaulipas buscará dinero extra con AMLO

Redacción

Derivado de la ola migrante en la frontera del estado, el Gobierno de Tamaulipas sostendrá esta semana una reunión con autoridades federales para conseguir recursos extras para atender la crisis humanitaria.

Lo anterior luego que fuera suprimido el Título 42 en Estados Unidos, y provocó la llegada masiva de indocumentados a la frontera norte del estado.

Por su parte, el secretario de Salud, Joel Hernández Navarro, dijo que será en el transcurso de esta semana se detallarán los temas de la reunión para tratar el tema financiero y atender la crisis humanitaria que se vive en la frontera de la entidad, principalmente en Matamoros, Reynosa, San Fernando y Río Bravo.

“Nos citaron para la próxima semana, un representante, para hacer una programación para la atención de los migrantes. Obviamente la temática va a ser recursos, pero hay una cita para la próxima semana en la Ciudad de México”, dijo.

La solicitud de recursos extraordinarios se realiza en el contexto que los municipios fronterizos y el Estado se han visto superados en la atención a migrantes, al verse saturados los migrantes.

A pesar que se ha tratado de brindarle atención médica a los extranjeros que lo necesitan, al igual de traslados cuando los migrantes presentan problemas graves de salud, se necesita de mayor atención.

Reconoció que no solamente es un problema médico, un problema de salud, sino también es un problema social, pues implica todo un conjunto de atenciones para que se respeten los derechos humanos de los extranjeros.

En ese sentido, dijo que se han realizado también reuniones binacionales entre Tamaulipas y Estados Unidos para solicitar medicamentos y personal médico para atender a los migrantes, principalmente en Reynosa y Matamoros, que son los municipios que concentran el mayor número de migrantes.

“Recursos federales hay, son los mismos recursos para toda la población (…) pero para ver las necesidades porque esto lo encontramos en este inicio de sexenio, primero en Reynosa y luego en Matamoros, un incremento en el flujo de migrantes”.

Explicó que en algunos albergues de la frontera se atendían hasta tres mil migrantes, cifra que se incrementó en las últimas semanas y a pesar de los esfuerzos del personal municipal y estatal, se requiere mayor recurso.

La crisis recrudeció a una semana de desaparecer el Título 42, medida sanitaria implementada por Estados Unidos para retornar a la brevedad a los migrantes detenidos por cruzar por rutas ilegales, al desaparecer a partir de este viernes y entró en vigor el Título 8, se incrementó el flujo de migrantes que solicitan asilo y esperan en la frontera de Tamaulipas con Texas.

Concluyó que hace falta infraestructura para atender a los miles de migrantes asentados en la frontera en los albergues, toda vez que se observan campamentos clandestinos de decenas de indocumentados que esperan obtener asilo en el país vecino.

Compartir Noticia:

Editor2