Puentes obligan a modificar calendario escolar

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Educación de Tamaulipas va a replantear a la SEP hacer una modificación al calendario escolar 2024-2025 para asegurar que se cumplan los 185 días autorizados de clases. Esto se debe a que se han perdido días de clases en fechas que no son considerados inhábiles.
“Nuestra posibilidad de ajuste se estaría dando en el mes de julio; lo importante aquí en todo momento es estar en condiciones de cumplir con la ley”, explicó Lucía Aimé Castillo Pastor, funcionaria estatal.
“Vamos a hacer un replanteamiento a la Secretaría de Educación Pública para que así como nos autorizó el primer proyecto de calendario escolar, con estas modificaciones que están impactando la posibilidad del cumplimiento de los 185 días”, agregó.
La funcionaria recordó que Tamaulipas modificó el calendario escolar 24-25 para quedar en 185 días de clases, con el objetivo de reducir la exposición de los estudiantes y trabajadores de la educación a periodos prolongados de calor.
“El proyecto de adecuación fue autorizado mucho antes de que iniciara el presente ciclo escolar, recordemos que los cambios al calendario escolar se hicieron por los periodos prolongados de calor, que en Tamaulipas se sienten con más intensidad en el mes de julio y agosto”, destacó.
Sin embargo, a pesar de que el calendario escolar 24-25 establece los días de clase obligatorios, las fechas de inicio y fin del ciclo escolar, los períodos vacacionales y las suspensiones de clases, no se está cumpliendo del todo.
“Tan solo a inicios del mes pasado, por decreto presidencial, el 1 de octubre, que cayó en martes, fue considerado inhábil, pero maestros de la Sección 30 hicieron puente; este viernes 1 de noviembre, oficialmente, se suspendieron las clases a pesar de que el Día de Muertos es el 2 de noviembre, que en este año es en sábado”, señaló.
Para solucionar este problema, Tamaulipas solicitará adecuar el calendario escolar para ampliar una semana más el ciclo escolar, es decir, concluir el 8 de julio del 2025 en lugar del 5 de julio.
“Recordemos que está planteado nuestro cierre hacia el 3-4 de julio del próximo año y nos daría la flexibilidad de mover hasta el 8 el cierre del mes de julio, todavía con un impacto importante respecto al calendario original que estaba cerrando, casi a los últimos días, una semana previa a la última semana del mes de julio. Entonces, creo que será el sentido del planteamiento”, concluyó Castillo Pastor.