Cancel Preloader

QUINTO YERMO

 QUINTO YERMO

Por. Lic. Rosbel Bazán López

POR FIN SE DESPEJARON LAS DUDAS EN LO RELACIONADO A LA NO REELECCIÓN ELECTORAL.

ALCALDES Y ALCALDESAS PODRÁN PARTICIPAR EN REELECCIÓN CONSECUTIVA EN EL 2027.

El primer minuto de este 7 de febrero pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Senado de la Republica la tan cacareada iniciativa a favor del enunciado del apóstol de la democracia Francisco I Madero SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN.

La referencia es a la reelección CONSECUTIVA de gobernantes, diputados y senadores, la cual entra en vigor a partir del año 2030 y, el NO nepotismo electoral a partir del 2027, esto quiere decir que los alcaldes sí podrían competir por un periodo adicional al concluir su mandato en el año 27 pero con la restricción que se acota.

El proyecto sostiene que el nepotismo es una forma de corrupción ya que una persona aprovecha su cargo para otorgar empleos o favores a familiares o amigos, es por esa cuestión que se envía el proyecto de iniciativa para acabar con esas prácticas.

Hasta el año 2027 con un trienio que concluye en 2030 —se salvan los y las alcaldes del Altiplano Tamaulipeco con excepción de la Alcaldesa de Miquihuana Gladis Magalis Vargas Rangel, quien ya detenta el periodo adicional, solamente estarán en aptitud de ir a las urnas electorales por un periodo más que concluye el año 2030, la Munícipe de Bustamante Lic. Maricela Rodríguez González, de Tula Químico Rene Lara Cisneros, de Jaumave profesor Manuel Báez Martínez y de Palmillas Dra. Sindy Paoleth Monita Ramírez.

Perooooo, la iniciativa de ley aún está en pañales faltaría que el Congreso de la Unión la VOTE— con la aplastante mayoría Morena- Verde y PT y que los cuerpos colegiados de las Legislaturas de los estados aproximadamente el 50 por ciento más uno la validen, —, es decir 17 cámaras legislativas de las 32 que sesionan en la República Mexicana, mismas que habrán de dar el Visto Bueno al proyecto de ley que se habrá de anexar a la Constitución de la República para luego dar paso a la publicación que haga el ejecutivo de la Nación en el Diario Oficial de la Federación.

Todo apunta a que, si prospera la iniciativa enviada por el Ejecutivo de la Nación, porque los legisladores del oficialismo levantan la mano para aprobar leyes por sistema, sin embargo, existen sospechas de cierta resistencia de Diputados y Senadores principalmente de los partidos Satélites a decir, Partido Verde y PT, toda vez que, esta camarilla de políticos corruptos no son muy queridos por la sociedad Mexicana por VENDIDOS, y por tanto en las urnas, sin el apoyo de Morena Pierden las elecciones.

En lo referente a la desaparición por ley de las Diputaciones y Senadurías de representación proporcional, Ya alzó la voz Gerardo Fernández Noroña, actual Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, quien “…se manifestó a favor de mantener la figura de la representación proporcional ya que, sostuvo, sería incorrecto eliminar esta posibilidad para llegar al Congreso de la Unión y con la que históricamente se han beneficiado las minorías” … SIC.

Sin duda este personaje y muchos más como el actual Diputado Ricardo Monreal Ávila, quienes sin hacer un mínimo esfuerzo llegan al congreso por la vía plurinominal y eliminar esta figura no tendieran de que vivir decorosamente, aunque tipos como Monreal tiene acumulada una riqueza oprobiosa.

Por eso lloran los saurios porque la “teta” se las quiere quitar la Presidenta Claudia.

Compartir Noticia:

Editor1