Se disparan deportaciones de niños no acompañados a Tamaulipas
![Se disparan deportaciones de niños no acompañados a Tamaulipas](https://eldecidor.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/b35395ae-1738-49f7-a07a-ee8216abc32b.jpeg)
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La deportación de niñas, niños y adolescentes no acompañados desde Estados Unidos hacia Tamaulipas ha aumentado un 21.6% en el último año, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
En 2023, se registraron 2,681 menores deportados sin la compañía de un adulto familiar o tutor. Para 2024, la cifra ascendió a 3,262, lo que evidencia la persistencia del fenómeno migratorio infantil en la región.
A pesar de este incremento, autoridades estatales aseguran que la situación sigue bajo control y que los menores reciben atención inmediata en los albergues fronterizos.
La directora del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala, informó que en enero solo se han reportado cinco menores en los centros de atención del estado. “La estadística de menores no acompañados sigue siendo baja, aunque la mayoría son adolescentes de 15, 16 y 17 años que buscan cruzar solos en busca de mejores oportunidades de vida”, explicó.
Los menores deportados son recibidos principalmente en los puentes internacionales de Tamaulipas, destacando: Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”: 1,342 casos; Matamoros II “Puerta México”: 1,155 casos; y Reynosa-Hidalgo: 765 casos.