Cancel Preloader

Se disparan precios de vivienda en Tamaulipas, aunque sigue siendo la frontera más barata

 Se disparan precios de vivienda en Tamaulipas, aunque sigue siendo la frontera más barata

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque Tamaulipas cerró el 2024 como el estado fronterizo con los precios de vivienda más bajos de México, el valor de las propiedades ha comenzado a incrementarse con rapidez, particularmente en municipios industriales como Reynosa y Matamoros.

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio promedio de una vivienda en la entidad, nueva o usada, alcanzó 1 millón 22 mil 106 pesos al finalizar el cuarto trimestre del año pasado.

Esta cifra lo coloca por debajo del resto de los estados que colindan con Estados Unidos: Baja California (1.9 mdp), Nuevo León (1.78 mdp), Sonora (1.59 mdp), Chihuahua (1.46 mdp) y Coahuila (1.31 mdp).

A pesar de seguir siendo la entidad fronteriza más accesible para adquirir vivienda, Tamaulipas experimentó un aumento del 9.5% en el valor promedio de sus inmuebles entre octubre y diciembre de 2024, superando el promedio nacional del 9.2%.

Reynosa lidera el encarecimiento con una variación anual del 10%, mientras que en Matamoros el alza fue de 9.5%.

Ambas ciudades están por encima de la media nacional, lo que indica una presión sostenida sobre la oferta inmobiliaria local, impulsada por la demanda y el crecimiento industrial.

Segmentación del mercado: más caro vivir en Tamaulipas

El informe de la SHF también detalla cómo se distribuyen los precios de las viviendas en la entidad: El 25% más bajo del mercado compró propiedades por debajo de 627 mil 641 pesos.

El 50% de las operaciones se realizaron por debajo de 737 mil 114 pesos; solo el 25% más alto superó el millón 28 mil 400 pesos.

Estas cifras revelan que, aunque aún existen viviendas económicas, la oferta media se está alejando del alcance de quienes perciben el salario mínimo o trabajan en la informalidad.

Compartir Noticia:

Editor1