Sembrando vida promueve el aprovechamiento de cactáceas en Francisco Villa

 Sembrando vida promueve el aprovechamiento de cactáceas en Francisco Villa

Redacción.-

En la comunidad de Francisco Villa, el programa Sembrando Vida enfrenta el desafío de encontrar cultivos adecuados para las condiciones áridas de la región. La escasez de agua —limitada únicamente a lo que se acumula en represas— ha dificultado el desarrollo de cultivos tradicionales, lo que ha llevado a buscar alternativas más resistentes al clima local.

Ante esta situación, Este programa Federal ha comenzado a experimentar con cactáceas, una opción viable y de fácil crecimiento que podría representar una solución sostenible para aprovechar los terrenos áridos. Esta iniciativa busca impulsar la siembra de especies adaptadas al desierto, capaces de desarrollarse con poca agua y generar beneficios económicos a mediano plazo.

En otros estados como Guanajuato y Oaxaca, el cultivo y comercialización de frutos de cactáceas ha demostrado ser exitoso, gracias a un manejo técnico adecuado y a la diversificación de sus usos. Estos frutos no solo se consumen frescos, sino que también se transforman en productos con valor agregado como vino, postres y conservas.

Expertos locales coinciden en que sería ideal replicar este modelo en municipios como Tula, donde las comunidades rurales enfrentan dificultades constantes por la falta de agua. Con una buena planeación y apoyo institucional, la producción de cactáceas como la pitaya podría convertirse en una alternativa rentable y sustentable, aprovechando los recursos naturales del desierto tamaulipeco.

Compartir Noticia: