Sequía no da tregua, Tamaulipas entra a su noveno año con lluvias por debajo del promedio

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La esperanza de una temporada de lluvias que alivie la prolongada sequía en Tamaulipas sigue lejana. Con un pronóstico para 2025 que anticipa precipitaciones “por debajo del promedio y con un promedio ya pobre”, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, reconoció que el panorama hídrico del estado es crítico.
Desde hace casi una década, el estado ha vivido una sequía recurrente, interrumpida únicamente por la tormenta tropical
“Alberto” en junio de 2024.
Aquel fenómeno trajo una recuperación temporal en los niveles de agua, pero desde entonces, las lluvias han sido escasas y el déficit continúa.
“El escenario no va a cambiar sustancialmente, a menos de que se presente un fenómeno de mayores magnitudes, como un ciclón o huracán”, advirtió el funcionario estatal.
Actualmente, el abastecimiento para uso urbano está garantizado en los 43 municipios del estado.
Sin embargo, los sectores agrícola e industrial enfrentan restricciones severas, especialmente en el norte, donde las presas internacionales se encuentran muy por debajo de su capacidad.
Un caso alarmante es el del distrito de riego más grande del país, ubicado en esa región, que opera con apenas 250 millones de metros cúbicos de agua, muy lejos de los 1,183 millones requeridos.
Pese a este sombrío panorama, Quiroga mantiene cierta esperanza en la temporada ciclónica.
De los 13 a 17 fenómenos pronosticados en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, al menos uno podría traer lluvias suficientes para elevar los niveles de almacenamiento en las presas y dar un respiro al campo tamaulipeco.