Cancel Preloader

SET se compromete a revisar presunta corrupción en maestros

 SET se compromete a revisar presunta corrupción en maestros

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se comprometió a dar seguimiento al caso del maestro Geovanni Vladimir Chávez Soto, quien denunció la suspensión injustificada de su salario desde el año 2017, así como posibles actos de corrupción dentro de la dependencia estatal.

Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, confirmó que sostuvo un encuentro directo con el docente, quien le presentó formalmente su expediente.

“Precisamente ayer me entregó un escrito. No le pude dar una respuesta expedita, pero le dije que voy a analizar el caso”, declaró el funcionario durante su llegada al evento de entronización de docentes en la Galería de Honor del CRETAM.

Valdez García detalló que el caso ya fue turnado al área jurídica de la Secretaría para su revisión. Reiteró que el maestro recibirá seguimiento por parte de sus asistentes y que se busca brindar una solución pronta, conforme a los lineamientos legales.

“El maestro trae todo un historial de respuestas por parte de la SET, pero le dije con gusto que revisaremos su caso”, puntualizó.

El funcionario enfatizó que, dentro del gobierno estatal encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, se promueve una visión humanista en la atención a los trabajadores de la educación.

“Lo laboral y la justicia laboral deben estar garantizados para todos los maestros que actúen de buena fe y cuya situación pueda regularizarse”, afirmó.

El maestro Chávez Soto también presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, en la que asegura que existen más de mil 200 claves docentes en la misma situación, y que los recursos correspondientes no han sido reportados.

Aunque el secretario no profundizó sobre esta acusación, adelantó que se abrirá una investigación interna en la dependencia.

“Vamos a empezar con él, caso por caso. Estamos abiertos. La SET cuenta con un cuerpo sólido de abogados y todos los días revisamos situaciones laborales”, dijo Valdez García.

De acuerdo con el maestro afectado, desde 2017 se le ha retenido un monto aproximado de 2.5 millones de pesos correspondientes a su salario. En su denuncia asegura que los fondos están etiquetados pero no han sido dispersados por la autoridad educativa.

Compartir Noticia:

Editor1