Tamaulipas, 4to lugar nacional en más vacunas aplicadas

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas se posiciona como una de las entidades con mayor cobertura de vacunación en el país, alcanzando el cuarto lugar a nivel nacional en la actual campaña de inmunización, sólo detrás de Nuevo León, Ciudad de México y Sinaloa, informó el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario resaltó que el estado ha logrado un avance del 177 por ciento en la aplicación de vacunas correspondiente a la Semana Nacional de Salud, superando ampliamente la meta inicial.
“En este momento hemos rebasado por mucho el objetivo que nos planteamos al inicio de la semana. La indicación del gobernador fue clara: duplicar la meta, y vamos en camino de lograrlo”, señaló Hernández Navarro.
El secretario precisó que aunque no se cuenta con un desglose exacto de qué biológicos han sido más aplicados, el cumplimiento incluye las 14 vacunas contempladas en el esquema básico de salud.
A lo largo del fin de semana, personal de la Secretaría de Salud realizó supervisiones en distintas jurisdicciones sanitarias. Zonas como San Fernando, Reynosa y Matamoros mostraron avances significativos; sin embargo, reconoció que en municipios como Miguel Alemán y Jaumave, el progreso ha sido más lento.
“El balance general es positivo. Hemos trabajado incluso durante sábado y domingo, visitando cada jurisdicción. Sabemos que en algunas regiones el avance no es el mismo, pero estamos reforzando las acciones para equilibrar la cobertura”, agregó.
La meta original para esta semana era de 25 mil dosis, pero las autoridades esperan aplicar al menos 40 mil, gracias a la alta participación de la población, especialmente de padres y madres de familia.
Finalmente, el titular de Salud señaló que el rezago en algunas vacunas se debe, en gran parte, al descuido o desconocimiento por parte de los cuidadores, una situación que ha sido detectada durante las visitas casa por casa, particularmente en Reynosa.
“Nos dimos cuenta de que muchas veces no es por falta de acceso, sino por descuido. Esto ha motivado a cada jurisdicción a intensificar sus acciones”, concluyó.