Cancel Preloader

Tamaulipas alista Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna

 Tamaulipas alista Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas está en camino de legislar sobre la autonomía de los ciudadanos en su etapa final de vida con la creación de la Ley de Voluntad Anticipada, una propuesta que permitirá a las personas decidir sobre los tratamientos médicos que desean recibir o rechazar cuando ya no puedan expresarlo por sí mismas.

La iniciativa, presentada por la diputada del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, busca garantizar que toda persona pueda decidir con antelación cómo afrontar su última etapa, sin que esto implique eutanasia o suicidio asistido.

“No habla esta iniciativa de los enfermos en fase terminal, ni de la eutanasia, y mucho menos de un suicidio asistido. Todo tamaulipeco tiene derecho a una muerte digna y es nuestro deber darle la oportunidad de que, en pleno goce de sus facultades, decida”, afirmó la legisladora.

La propuesta establece que cualquier persona mayor de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, podrá manifestar su voluntad anticipada, independientemente de su estado de salud.

Este documento deberá contar con el respaldo de dos testigos y, en caso de menores de edad o personas incapacitadas, serán sus padres o tutores quienes tomen la decisión.

Además, la normativa permitirá que el documento pueda ser modificado o revocado en cualquier momento por el titular.

El proyecto plantea dos mecanismos para que los ciudadanos de Tamaulipas puedan ejercer este derecho:

  1. Mediante un formato en instituciones de salud: En hospitales públicos o privados, los pacientes podrán expresar su decisión de no recibir tratamientos que prolonguen artificialmente su vida.
  2. Ante notario público: Se podrá redactar un documento oficial en el que se especifiquen los tratamientos aceptados o rechazados en caso de incapacidad para decidir en el futuro.
Compartir Noticia:

Editor1