Tamaulipas, entre los estados con mayor interés en observación electoral para renovación del Poder Judicial
![Tamaulipas, entre los estados con mayor interés en observación electoral para renovación del Poder Judicial](https://eldecidor.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/7beb8243-f4c7-4eb0-aeeb-827cda1e7ffa.jpeg)
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El proceso electoral para la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas ha captado la atención de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, posicionando al estado como la cuarta entidad federativa con mayor participación de observadores electorales a nivel nacional.
Así lo reveló el más reciente informe del Instituto Nacional Electoral (INE), que detalla el interés ciudadano en seguir de cerca este proceso histórico.
De acuerdo con el Informe sobre el Desarrollo del Procedimiento para la Acreditación de la Ciudadanía Interesada en Participar como Observadora Electoral, al 25 de enero de 2025, Tamaulipas registró 18 solicitudes de acreditación para observar las diferentes etapas de este proceso extraordinario.
Esta cifra coloca al estado en el cuarto lugar nacional, solo por detrás de la Ciudad de México (55 solicitudes), el Estado de México (47) y Puebla (33).
El informe también destaca que, a nivel nacional, se recibieron un total de 321 solicitudes de acreditación. Sin embargo, hasta la fecha de corte del reporte, solo 10 aspirantes habían completado el curso de capacitación necesario para continuar con el proceso de acreditación.
En este contexto, el INE reconoció que este proceso electivo representa un gran reto, ya que por primera vez la ciudadanía participará directamente en la elección de integrantes del Poder Judicial a través de su voto.
“Los órganos desconcentrados del INE han realizado la difusión de la convocatoria para invitar a la población a registrarse y participar como observadora electoral”, señaló el organismo.
A nivel estatal, Tamaulipas superó a entidades como Jalisco y Sinaloa, que registraron 15 solicitudes cada uno, mientras que Chiapas reportó 12. En contraste, estados como Guerrero, Colima y Zacatecas se ubicaron al final de la lista, con apenas dos solicitudes cada uno.
Este interés ciudadano refleja la importancia que la sociedad otorga a la transparencia y la rendición de cuentas en un proceso que marcará un precedente en la historia democrática del país. La participación de observadores electorales no solo fortalece la credibilidad del proceso, sino que también garantiza que la elección de los integrantes del Poder Judicial se lleve a cabo con apego a la legalidad y en un marco de equidad.