Tamaulipas proyecta planta de biocombustibles a partir de sorgo

 Tamaulipas proyecta planta de biocombustibles a partir de sorgo

Maggie Tamez

El director de Proyectos adscrito a la Subsecretaría de Hidrocarburos, Óscar Alan Rosales, anunció que Tamaulipas prepara la construcción de una planta de biocombustibles que podría consolidar al estado como referente en la transición energética del país.

El proyecto contempla el aprovechamiento de las más de dos millones de toneladas anuales de sorgo que se producen en la entidad, con el objetivo de dar valor agregado a este cultivo y abrir un nuevo mercado para los productores.

En su primera fase, la planta tendría la capacidad de procesar 868 toneladas diarias de sorgo, generando hasta 350 mil litros de bioetanol, en una segunda etapa, mediante la tecnología Alcohol to Jet (ATJ), ese bioetanol podría transformarse en bioturbosina o combustible de aviación sustentable (SAF), alcanzando una producción estimada de 123 mil litros diarios, suficiente para abastecer un vuelo comercial de 140 pasajeros con autonomía de ocho horas.

Rosales destacó que la instalación no se limitará al sorgo, ya que también podrá procesar caña de azúcar, residuos agrícolas e incluso forestales, favoreciendo un esquema de economía circular.

“Este proyecto significa abrir una nueva cadena de suministro, dar certidumbre a los productores que hoy enfrentan dificultades comerciales y al mismo tiempo contribuir a la descarbonización del sector energético y de la aviación, uno de los grandes desafíos de la humanidad”, expresó.

La propuesta se enmarca dentro de los planes estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Energético y busca colocar a Tamaulipas en la vanguardia de la producción de biocombustibles en México.

Compartir Noticia: