Tamaulipas resiente primera ola de dengue a causa de ‘Barry’

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Salud estatal confirmó el inicio del pico de dengue en Tamaulipas, con un repunte en diversas regiones tras las lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry.
Hasta ahora, se han confirmado más de 310 casos en el estado, con el 85 por ciento concentrados en la zona sur, principalmente en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, advirtió que la situación es preocupante debido a la alta humedad en la región y la cercanía con Veracruz, entidad que mantiene un incremento sostenido en casos de dengue.
“Ya hemos estado en pláticas con las autoridades sanitarias de Veracruz, incluso el gobernador me pidió que nos pusiéramos de acuerdo para actuar en conjunto y compartir las estrategias que estamos utilizando”, señaló el funcionario.
Aunque Tampico lidera la estadística estatal, Matamoros ha comenzado a mostrar una tendencia ascendente, toda vez que entre el primero y el 22 de julio, pasó de 28 a 44 casos, lo que representa un incremento cercano al 50 por ciento.
La zona conurbada también muestra señales del inicio del pico estacional de dengue, donde Madero subió de 97 a 100 casos confirmados, Altamira pasó de 40 a 41, mientras que Tampico se mantiene con 104 casos desde el pasado 2 de julio.
Ante el panorama, la Secretaría de Salud activó una estrategia intensiva de prevención sanitaria, enfocada en la contención del dengue y otras enfermedades derivadas de las lluvias, como los padecimientos gastrointestinales.
Estas acciones se desplegaron especialmente en la zona cañera y municipios del sur, afectados por los efectos de Barry.
“El pico de dengue se refiere al aumento significativo de casos durante un periodo determinado, generalmente asociado con la temporada de lluvias, que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad”, explicó Hernández Navarro.