Cancel Preloader

Tendrá Tamaulipas 352 candidatos a jueces y magistrados

 Tendrá Tamaulipas 352 candidatos a jueces y magistrados

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó de manera oficial el listado definitivo de los 352 candidatos que competirán en la elección judicial para jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas (PJETAM).

La cifra de 352 se dio luego de que los tres Poderes Públicos del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— duplicaran postulaciones para algunos aspirantes, y tras la baja de seis candidatos que decidieron renunciar a sus posturas.

El proceso electoral para esta selección comenzó el 12 de febrero con la recepción de los expedientes de los postulantes, quienes fueron propuestos por los tres poderes del estado, además de aquellos que actualmente ocupan cargos en funciones.

En total, el IETAM recibió 548 postulaciones, pero al repetirse algunas candidaturas, el número final de aspirantes quedó establecido en 352.

El consejero presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, informó que ya se habían registrado seis renuncias o declinaciones de candidatos, las cuales fueron ratificadas ante el Instituto y notificadas al Congreso del Estado.

Aunque la ley electoral prohíbe sustituir a los candidatos una vez impresas las boletas, en caso de que se presenten situaciones imprevistas como fallecimientos o incapacidad, se determinarán los efectos de la votación, ya que no se podrá reimprimir la boleta.

De cara al inicio oficial de las campañas, previsto para el 30 de marzo, el consejero presidente recalcó que la Ley Electoral de Tamaulipas prohíbe los actos de campaña antes del inicio formal de la etapa electoral.

Asimismo, se prohíbe el uso indebido de financiamiento, la promoción de abstención electoral, y la colocación de propaganda en lugares no permitidos, como postes, banquetas o espectaculares.

Estas normativas son vistas como necesarias para asegurar la transparencia y equidad en el proceso, aunque algunos observadores temen que la baja visibilidad de los candidatos judiciales pueda traducirse en una escasa participación ciudadana.

El calendario electoral marca que el 15 de marzo será la fecha límite para aprobar el acuerdo de impresión de las boletas electorales, lo que garantizará que el material esté listo para las elecciones.

Mientras tanto, se espera que el 28 de febrero se avance en la aprobación final del registro de candidaturas y en la personalización de la documentación electoral.

Con el inicio de las campañas programado para finales de marzo, los votantes podrán consultar información detallada sobre los 352 candidatos a través del sistema Conóceles, que les permitirá conocer los perfiles y antecedentes de quienes buscan ocupar un puesto en el Poder Judicial de Tamaulipas.

Compartir Noticia:

Editor1