Cancel Preloader

Título: Este 10 de mayo, celebremos a las madres reconociendo su legado: ¿Por qué no llevar primero su apellido?

 Título: Este 10 de mayo, celebremos a las madres reconociendo su legado: ¿Por qué no llevar primero su apellido?

Naty Bazán

En el marco del Día de las Madres, surge una reflexión profunda sobre la identidad y el reconocimiento de las mujeres en la formación de sus hijos. Tradicionalmente, en muchos países, el apellido paterno ha prevalecido en primer lugar en los registros civiles. Sin embargo, esta costumbre está siendo cuestionada y reevaluada en diversas regiones del mundo.

En México, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en 2016 que los padres podían elegir el orden de los apellidos de sus hijos. Esta resolución permitió que el apellido materno pudiera anteponerse al paterno, si así lo decidían los progenitores.

Más recientemente, en el estado de Puebla, se impulsó una reforma para que, en caso de desacuerdo entre los padres, el apellido materno tenga prioridad en el acta de nacimiento. Esta iniciativa busca eliminar la imposición histórica del apellido paterno como primera opción y reforzar el derecho de las mujeres a ser reconocidas legalmente en la identidad de sus hijos.

Esta tendencia no es exclusiva de México. En países como Portugal, Italia, Argentina y Uruguay, se permite que los padres elijan el orden de los apellidos de sus hijos, pudiendo anteponer el materno al paterno.

La importancia de esta elección va más allá de una simple formalidad. Reconocer el apellido materno en primer lugar es una forma de valorar el papel fundamental que desempeñan las madres en la crianza y formación de sus hijos. En muchos casos, son ellas quienes asumen la responsabilidad principal en la educación y cuidado de los niños, y su legado merece ser reconocido y perpetuado.

Este 10 de mayo, al celebrar a las madres, es oportuno reflexionar sobre cómo las leyes y costumbres pueden evolucionar para reflejar una sociedad más equitativa y justa. Dar prioridad al apellido materno en los registros civiles es un paso hacia el reconocimiento pleno de las mujeres en la historia y la identidad de sus hijos.

Es momento de cuestionar las tradiciones que han relegado el papel de las madres y de avanzar hacia un futuro donde su contribución sea plenamente reconocida y valorada. Porque el legado de una madre merece ser recordado, celebrado y llevado con orgullo.

Compartir Noticia:

Editor1