UAT le apuesta al deporte y a la medicina

 UAT le apuesta al deporte y a la medicina

Maggie Tamez

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su participación en temas como la sanidad animal y el desarrollo deportivo universitario, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado, durante una entrevista.

En materia de salud animal, el rector informó que la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ha estado colaborando activamente en los esfuerzos para el control y erradicación del gusano barrenador, una plaga que afecta al sector ganadero.

“La universidad convocó recientemente a un foro donde participaron ganaderos, investigadores y especialistas de Tamaulipas, así como de estados vecinos como Veracruz y San Luis Potosí, la intención fue abrir el diálogo técnico y compartir experiencias para atender este problema de forma regional”, explicó.

Dámaso Anaya detalló que la UAT contribuye ofreciendo capacitaciones, laboratorios especializados y personal técnico, con el objetivo de apoyar desde la academia a los sectores productivos del estado.

En el ámbito deportivo, el rector subrayó que se busca una mayor integración de estudiantes universitarios en las actividades deportivas, tanto de alto rendimiento como formativas.

Actualmente, alrededor del 10 a 12% de la matrícula participa en alguna disciplina, pero el objetivo, dijo, es aumentar esa cifra en el corto plazo, para ello, se han mejorado los gimnasios, ampliado el equipamiento y fortalecido los equipos representativos.

Sobre el equipo de fútbol Correcaminos, el rector destacó la presentación del nuevo plantel como parte de una estrategia para acercar a más familias victorenses al estadio y recuperar el protagonismo del equipo en torneos nacionales.

“Queremos que la afición regrese, que las familias lo vean como una opción de convivencia, se ha reforzado el equipo, se trajo una psicóloga, un nuevo director deportivo y un cuerpo técnico con experiencia, tenemos confianza en los resultados”, afirmó.

También adelantó que la universidad planea participar en competencias internacionales rumbo a Los Ángeles 2028, con jóvenes atletas en disciplinas como judo, esgrima, lucha grecorromana y taekwondo, donde ya se identifican talentos con potencial olímpico.

Compartir Noticia: