UAT proyecta construir hospital universitario en Ciudad Victoria con inversión superior a 2 mil millones de pesos
			
    Maggie Tamez
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza en uno de los proyectos más ambiciosos de su historia reciente, la construcción de un hospital universitario en Ciudad Victoria, que fortalecerá la formación médica y la atención a la salud en la región centro del estado.
El rector Dámaso Anaya Alvarado confirmó que la universidad gestiona ante la Cámara de Diputados un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos para concretar la obra, además de 308 millones adicionales destinados a la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas.
“Esperamos que en este mes de noviembre tengamos una respuesta positiva, ya tocamos nuevamente las puertas en el Congreso, y los diputados han mostrado disposición, ahora la decisión está en su cancha”, señaló el rector.
El hospital universitario estaría ubicado dentro del Centro Universitario Victoria, en la zona baja donde se encuentran las facultades de Agronomía y Comercio, y se convertirá en un espacio académico y asistencial de alto nivel.
De acuerdo con Anaya Alvarado, este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura médica universitaria, sino también brindar servicios de salud especializados a la población y servir como centro de práctica e investigación para estudiantes y docentes.
“El hospital universitario será una herramienta clave para elevar la calidad de la enseñanza y ofrecer atención médica de calidad a los tamaulipecos, es un proyecto académico, social y humano”, destacó.
El rector precisó que la iniciativa forma parte de la visión de la UAT de vincular la educación con el bienestar social, fortaleciendo su papel como una institución que genera soluciones reales para la comunidad.
De concretarse, el hospital universitario de la UAT colocaría a Ciudad Victoria como un referente en la formación de profesionales de la salud y en la prestación de servicios médicos de especialidad, contribuyendo además al desarrollo económico y científico del estado.