Cancel Preloader

“Una bendición de Dios”, la única solución a sequía en Tamaulipas

 “Una bendición de Dios”, la única solución a sequía en Tamaulipas

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, reconoció que el norte de Tamaulipas sufre una crisis por falta de agua, al grado de depender de fenómenos naturales para mitigar el estrés hídrico que afecta a ambos lados de la frontera.

“Estamos en época de huracanes, pero no es normal. Tenemos desde el huracán Alex en el 2010 que no se presenta un huracán en esa zona. Entonces, eso es apostarle a una bendición de Dios que ojalá y se dé.”

En entrevista, el funcionario explicó que los volúmenes de agua actuales apenas alcanzan para garantizar el uso público urbano, mientras que los distritos de riego, particularmente el 025, enfrentan la posibilidad real de quedarse sin agua si no se recuperan los niveles de las presas.

“Sí estamos en una situación crítica, tenemos volúmenes solo para otorgar el uso público urbano a la ciudadanía. Los distritos de riego, sobre todo el 25, si no se recuperan las presas no van a tener agua.”

Quiroga Álvarez aclaró que Tamaulipas no tiene deuda directa con Estados Unidos por el tratado internacional de aguas, ya que tanto la entidad como el vecino país son receptores de los escurrimientos de la cuenca alta.

“Tamaulipas no tiene deuda. El país tiene una deuda con Estados Unidos y Tamaulipas, más que un aportador, es un receptor igual que Estados Unidos de agua que proviene de la cuenca alta.”

El funcionario estatal insistió en la necesidad de restablecer el equilibrio en la cuenca para que el agua vuelva a fluir de manera natural hacia las presas internacionales, tal como sucedía en el pasado.

“Nuestra propuesta, pues, es que se restituya el equilibrio en la cuenca para que vuelvan a fluir los ríos como fluían cuando había orden y no como ahora que hay un desorden necesitamos que se ordene la cuenca para que fluya el agua hacia las presas internacionales.”

Respecto al compromiso de México de entregar agua a Estados Unidos, señaló que si bien existe la intención de cumplir, el país no puede entregar lo que físicamente no tiene.

“Nadie está obligado a lo imposible, ellos dicen sí o sí, México estoy seguro que quiere cumplir el compromiso, pero si no tienes físicamente la disponibilidad de agua, pues es así que nos la manda Diosito.”

Compartir Noticia:

Editor1