Vigilarán por tierra y aire la elección

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para asegurar un desarrollo pacífico en la jornada electoral extraordinaria del próximo domingo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas instalará tres centros de mando en los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico.
El presidente del INE en el estado, Sergio Iván Ruiz Castellot, informó que estos centros comenzarán operaciones a partir del sábado 31 de mayo y se encargarán de monitorear el proceso en tiempo real, en coordinación con autoridades de seguridad y electorales.
“Existe plena confianza de que el día de la votación transcurra sin incidentes”, declaró Ruiz Castellot, quien señaló que el objetivo es atender de manera inmediata cualquier situación que pudiera presentarse tanto durante la jornada como en el traslado de los paquetes electorales por la noche.
Durante esta elección se renovarán cargos del Poder Judicial, incluyendo juezas, jueces, magistrados y ministros, tanto a nivel federal como estatal.
A pesar de no prever incidentes graves, la instalación de los centros de mando fue acordada en las reuniones de la Mesa de Seguridad como medida preventiva.
Ruiz Castellot destacó que el INE ha mantenido coordinación constante con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para afinar la estrategia de traslado de los paquetes electorales. Esta operación se realizará mediante 27 rutas previamente establecidas, con apoyo de mecanismos de recolección aprobados por el instituto.
El resguardo de los paquetes estará a cargo de la Guardia Estatal, mientras que los funcionarios de casilla deberán entregar el material electoral a los responsables del traslado.
“Por las distancias y las condiciones geográficas, el traslado podría ser lento en algunos municipios, como Río Bravo, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros y la región de El Mante”, advirtió.
Desde el inicio del proceso electoral, tanto el INE como el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) han trabajado de manera coordinada con integrantes de la Mesa de Seguridad. En ella participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.