VIH, virus silencioso que enferma a Tamaulipas
![VIH, virus silencioso que enferma a Tamaulipas](https://eldecidor.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/inauguran-de-su-comedor-publico-2-2.png)
La enfermedad del virus de inmunodeficiencia humana, causante del Sida, se ha convertido en una enfermedad que pasa desapercibida entre los tamaulipecos al ser lenta y silenciosa, señaló Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, Jefe del Departamento de VIH.
Las estadísticas de pacientes con VIH para este 2023 se han mantenido conforme a los últimos años, sin embargo, de seguir la tendencia como hasta ahora podría superar los 362 que se registraron en el 2022.
Hasta el último corte informativo se tenía conocimiento de 200 diagnósticos de casos de VIH notificados a tamaulipecos, esto se debe a que se han implementado campañas para detección oportuna del virus e iniciar con el tratamiento médico.
“En el caso de VIH, afortunadamente es una enfermedad que no es explosiva, que es muy lenta, tenemos de 300 a 350 casos por año. La idea es buscar primero a la persona que tiene el virus para tratarla, y que para que no sigan transmitiéndolo, y segundo, hacer que bajen los casos”, dijo.
Explicó que los municipios con más casos de VIH son Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria y El Mante, al ser las ciudades con mayor densidad poblacional.
Empero, también en el resto de los municipios existen casos de VIH, aunque en menor medida: “Se puede decir que es casi en todos, pero obviamente los que tienen más frecuencia corresponde a los municipios más grandes. Pero sí hay en la mayor parte de los municipios”.
Incluso se han detectado casos de personas privadas de la libertad que cumplen o esperan una sentencia definitiva en las cárceles estatales que reciben tratamiento médico contra el VIH.
“En los Cedes nada más tenemos 26 casos en tratamientos, en Tampico, Reynosa, Laredo, Matamoros y Victoria. Afortunadamente hacemos un tamizaje continuo, siempre estamos con ellos”.
Constantemente se realizan pláticas para que la población utilice preservativos a la hora de tener relaciones sexuales, ya que así se previene contraer enfermedades que pueden incluso causar la muerte o desarrollar cáncer.
“Se está informando el beneficio de estar utilizando el preservativo, para evitar la infección de transmisión sexual. Esto es diario, se sale a la comunidad, a eventos y en las mismas unidades de salud, hospitalarias”.
VIH EN ESTADÍSTICAS:
El reporte trimestral de mayo del Registro Nacional de Casos de VIH y sida establece que Tamaulipas ocupa el 2.6 por ciento de los casos totales de esta enfermedad en el país, con 9 mil 220 casos acumulados de 1983 al 2023.
Casos acumulados 1983-2023 (mayo):
TOTAL: 9,220
HOMBRES: 7,136
MUJERES: 2,084
POR AÑO:
1983 – 2011: 5,312
2012: 382
2013: 290
2014: 369
2015: 500
2016: 407
2017: 466
2018: 345
2019: 333
2020: 27
2021: 322
2022: 362
2023: 105 (a mayo)